domingo, 30 de mayo de 2010

¿QUE ES LA OBESIDAD?

La OBESIDAD es una enfermedad provocada por un aumento de peso a expensas de la masa grasa que genera riesgos para la salud. Es causa de un exceso alimentario en relación al gasto. Por lo general los alimentos consumidos son de baja calidad nutricional (ricos en hidratos de carbonos y grasas), con elevada densidad energética. El sedentarismo exagera el efecto de la alimentación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha considerado "la epidemia metabólica del siglo XXI"
La grasa en exceso en el cuerpo se acumula de dos maneras:
1) Central: Predomina en el abdomen y tórax. Frecuentemente en hombres y mujeres menopáusicas.
2) Periférica: Predomina en muslos y glúteos. Frecuente en mujeres.

Esta diferenciación en fundamental, ya que la obesidad central (abdominal) tiene muchos más riesgos para la salud y produce enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas.
Para saber si una persona tiene exceso de peso saludable, puede calcularse el Indice de Masa Corporal (IMC) y para conocer si el riesgo es por obesidad central puede medirse la Circunferencia de la cintura (CC), cuyo valor debe ser menor a 80 cm en la mujer y 90 cm en el hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario